La Cuna de las Uvas • Viñedos y Bodega: Cepas de Loro se cultiva en el Valle de Majes, una región fértil y única donde se cultivan las mejores uvas autóctonas, y se procesa el pisco con métodos tradicionales. El pisco se produce a pie franco, lo que significa que las vides crecen sin la intervención de porta injertos, enraizando profundamente en la tierra y absorbiendo la esencia del suelo de Majes, creando uvas con una calidad excepcional. La bodega y viñedos están en el mismo lugar, lo que garantiza la frescura y autenticidad del producto. • Mensaje clave: Cepas de Loro es un pisco 100% arequipeño, nacido en una tierra que nutre nuestras uvas, crecidas a pie franco, lo que le da un carácter único que refleja la autenticidad y pureza de la región.

Un sueño que nació en 1999

En 1999, Don César comenzó con destilaciones pequeñas, hechas con la intención de compartir el fruto de su pasión con familiares y amigos. Con el tiempo, ese sueño se convirtió en Cepas de Loro, una marca que refleja dedicación y respeto por la tradición.
Cepas de Loro es un pisco con alma, nacido del amor por la destilación artesanal y de un profundo respeto por las tradiciones.

Los Petroglifos y el Loro: En las zonas de Toro Muerto y Pitis, los antiguos petroglifos de los Tiahuanaco, Collawuas y Maxes, son el origen de la inspiración detrás de nuestro nombre y logo. Entre estos grabados, destaca uno que representa un loro, un símbolo de nuestra tierra, que guarda la esencia de la fauna y cultura local. Este detalle no solo honra a la tradición, sino que también conecta nuestra marca con las raíces más profundas de la región.

Los Petroglifos y el Loro: En las zonas de Toro Muerto y Pitis, los antiguos petroglifos de los Tiahuanaco, Collawuas y Maxes, son el origen de la inspiración detrás de nuestro nombre y logo. Entre estos grabados, destaca uno que representa un loro, un símbolo de nuestra tierra, que guarda la esencia de la fauna y cultura local. Este detalle no solo honra a la tradición, sino que también conecta nuestra marca con las raíces más profundas de la región.

Nuestra bodega está dentro de la ruta del Pisco.

Un Puente entre el
Pasado y el Presente

La Bodega Museo: Cepas de Loro conserva una bodega tradicional construida con adobe y sillar, que alberga recuerdos del pasado. Aquí descansan vigas, puertas y ventanas rescatadas de bodegas antiguas, así como 23 tinajas que datan de 1740, reflejando un proceso de destilación que ha perdurado por generaciones.